Nombre en Inglés: Scarlet Tanager.
Nomenclatura Binomial: Piranga olivacea.
Emigrante boreal poco común (set-mar) hacia la Amazonía y las vertientes bajas de los Andes, hasta 1500 m; muy raramente alcanza la costa. Visita los bordes de bosque, pero más asociada con el dosel que la Piranga Roja. Los machos generalmente llegan en plumaje básico, pero adquieren su plumaje alterno antes de partir; los machos en muda están manchados de rojo y verde. Las alas grises de las hembras contrastan con el cuerpo verde. Comparar con la Piranga Roja; también la Escarlata tiene pico más pequeño y pálido, y cola comparativamente más corta, que es gris por debajo, no verde. Machos del primer año (no ilustrados) similares, pero las coberteras alares negras contrastan con las remeras más opacas; éstas se retienen en su primer plumaje alterno.
Tamaño: 17 cm.
Canto: es rico, pero ronco, y de alguna forma recuerda a un zorzal Turdus o a una Piranga Bermeja con voz rasposa.
Llamadas: son "TCHP" o "TCHP-err" agudos. La llamada de vuelo es un "¿jiwii?" resollado. Puede cantar en sus territorios de invernada (particularmente antes de la migración).
Distribución Geográfica: Se encuentra en Perú, Colombia, Ecuador, Brasil y Bolivia.
0 comentarios:
Publicar un comentario